El protocolo SIP (Session Initiation Protocol o Protocolo de inicio de sesión) es un protocolo de señalización utilizado para el control de las sesiones de comunicación, tales como llamadas de voz y video sobre protocolo de Internet (IP).
El protocolo se puede utilizar para gestionar el control de llamadas entre emisor y receptor o conferencias multi usuario. El protocolo SIP también sirve para gestionar videoconferencias, distribución de streaming multimedia, mensajería instantánea, información de presencia y transferencia de archivos.
El protocolo SIP es un protocolo independiente de la capa de transporte, así se puede ejecutar sobre TCP, UDP, o SCTP. SIP está basado en texto e incorpora elementos de los conocidos protocolos HTTP y el SMTP.
En el protocolo SIP cada transacción consiste en una petición de cliente que origina una respuesta del servidor SIP. SIP utiliza los campos de la cabecera, la codificación de las normas y códigos de estado de HTTP, proporcionando una lectura basada en formato texto.
Uno de los objetivos de SIP es proporcionar un protocolo de establecimiento de llamada para comunicaciones basadas en IP. Aunque existen otros protocolos de VoIP (Voz sobre IP) como H.323, el protocolo SIP se distingue por no proceder de la industria de las telecomunicaciones. SIP ha sido estandarizado y se rige principalmente por el IETF, mientras que otros protocolos, tales como H.323, han sido tradicionalmente asociada con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Aplicaciones que ofrecen las comunicaciones sobre el protocolo SIP:
El número de dispositivos que emplean el protocolo SIP sigue creciendo, existen Adaptadores Terminales SIP, SIP Gateways y servicios de "Trunk SIP", todos ellos proporcionan funcionalidades para reemplazar las líneas telefónicas actuales.
También elementos como el router wifi y la centralita telefónica también tienen versiones que funcionan sobre SIP y permiten acceder a soluciones VoIP. Adicionalmente existen servidores SIP y muchas compañías de teléfono de VoIP permiten a los clientes utilizar sus propios dispositivos SIP, como teléfonos IP (SIP) o Softphones.
También existen cámaras de video vigilancia SIP que permiten realizar llamadas para alertar que un evento ha ocurrido, por ejemplo, para notificarle que se ha detectado movimiento fuera de horas en un área protegida.
El protocolo SIP es juntamente con el H.323 uno de los protocolos de VoIP más estandarizados.
Contacte con el equipo experto de TS – Telecon Sistemas para obtener orientación y conocer más sobre las comunicaciones empresariales y las soluciones y servicios que podemos ofrecerle.
Acceder al Formulario de contacto TS.